La presidenta del Colegio Profesional de Protésicos Dentales de Aragón y la Junta Directiva del mismo, os dan la bienvenida a la Página Web del COPPDA, esta Web pretende ser un portal informativo para todos los profesionales, estudiantes, colegiados y cualquier persona que tenga interés en conocer nuestra profesión.
El objetivo es hacer una herramienta útil para el Protésico Dental de nuestra Comunidad Autónoma, intentando mantener una información actualizada y aceptando sugerencias de nuestros lectores, creando de esta manera un vínculo más estrecho con nuestros ejercientes de la profesión.
En esta página Web se pondrán en conocimiento nuestros servicios, noticias, actividades; informaciones acerca de cursos, conferencias; reglamentos...
Deseando cumplir los objetivos marcados, os agradecemos la visita a nuestra Web. Contando siempre con vuestra colaboración.
Un saludo cordial.
NOTA: Los colegiados/as que deseen asistir, que envíen un correo electrónico al Colegio
Tras contactar con diversas empresas, os ofrecemos la posibilidad de adquirir Placa Identificativa para vuestros Laboratorios
Las personas interesadas, pueden enviar un correo al Colegio y ofreceremos boceto y presupuesto de la misma
Artemio de Santiago González, presidente del Consejo General de Protésicos Dentales, explica en una entrevista con iSanidad los problemas actuales del sector. «No se respeta el derecho del paciente a elegir protésico dental», lamenta. Además, habla de los proyectos que están realizando desde el Consejo, y sobre cómo ve el futuro de la profesión. En lo referente a la transformación digital, recuerda que las nuevas tecnologías destinadas al diseño y fabricación de prótesis dentales han de ser utilizadas únicamente por protésicos dentales.
¿Cuáles son los principales problemas y preocupaciones del sector en la actualidad?
Las atribuciones del protésico dental son la del diseño, preparación, elaboración, fabricación y reparación de las prótesis dentales mediante la utilización de los productos, materiales, técnicas y procedimientos conforme a las indicaciones y prescripciones de los médicos estomatólogos u odontólogos. Partiendo de esta premisa, y teniendo en cuenta que las clínicas dentales utilizan el sistema CAD/CAM para diseñar y fabricar prótesis dentales, aunque esté prohibido, podemos decir que este es uno de los principales retos que tiene nuestro sector, aunque no el único, pues tampoco se respeta el derecho del paciente a elegir protésico dental.
«Las clínicas dentales utilizan el sistema CAD/CAM para diseñar y fabricar prótesis dentales aunque esté prohibido. Este es uno de los principales retos que tiene nuestro sector»
¿Cómo se trabaja desde el Consejo para poner en valor la figura del protésico dental?
Trabajamos procurando que se cumpla la legislación. Si los pacientes eligieran al protésico dental, este podrá valorar al autor del trabajo.
¿Cuáles son los principales proyectos que están desarrollando actualmente?
Que todos los profesionales sanitarios protésicos dentales desarrollen su actividad dentro del marco legal y estén colegiados es muy importante. Por este motivo, se ha impulsado desde el Consejo una campaña, conjuntamente con los colegios profesionales, para informar y concienciar de la necesidad de la colegiación. En esta línea, también colaboramos de forma muy activa con el REPS (Registro Estatal de Profesionales Sanitarios) para que, entre todos, se ponga en marcha lo antes posible. Otro tema de máxima importancia es la formación continuada de los protésicos dentales, para lo que hemos creado un aula virtual para facilitar el acceso a esta formación a todos los profesionales.
«Hemos creado un aula virtual para facilitar el acceso a la formación continuada a todos los protésicos dentales»
¿Cómo ha influido la incorporación de las nuevas tecnologías en la labor de los protésicos dentales?
La transformación digital está aquí y desde luego para quedarse, lo que supone un gran avance. No obstante, las nuevas tecnologías destinadas al diseño y fabricación de prótesis dentales han de ser utilizadas únicamente por protésicos dentales.
«Si se permite que otros profesionales realicen los actos propios de los protésicos dentales o hagan de intermediarios, el empobrecimiento está asegurado»
¿Cómo cree que evolucionará la profesión en los próximos años?
Dependerá mucho del respeto a la legalidad. Si se permite que otros profesionales realicen los actos propios de los protésicos dentales o hagan de intermediarios, el empobrecimiento está asegurado. Si por el contrario se respeta la ley, los pacientes tendrán mayores garantías en la protección de su salud y, ayudados de los avances tecnológicos el desarrollo de la profesión irá a mejor, así como la eficacia de nuestros trabajos.
Link a la entrevista: El presidente del Consejo General de Protésicos Dentales, entrevistado por iSanidad
En el siguiente enlace encontrarán un vídeo elaborado por el Consejo General de Colegios de Protésicos Dentales de España, relativo al uso de los sistemas CAD/CAM en las clínicas dentales. Se están ejerciendo las acciones legales pertinentes contra lo que consideramos que podría ser una práctica delictiva.
Estimado/a colegiado/a,
¡YA PUEDES SOLICITAR TU NUEVO CARNET DE COLEGIADO/A!
Envía un correo electrónico al Colegio: coppda@coppda.com y solicita tu carnet
IMPORTANTE: En el correo tienes que incluir:
El 24 de septiembre de 2021, el Colegio Profesional de Protésicos Dentales de Aragón representado por D. Ricardo Berga Barragán, como vicepresidente de la Junta de Gobierno. Ha hecho entrega de una donación por valor de 2.845,30 euros (0,7% del presupuesto del Colegio) a la Asociación Española Contra el Cáncer de Zaragoza.
El Tribunal Supremo (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 4ª), en su Sentencia núm. 212/2021 de 17 febrero, ha determinado que se ha producido un cambio legislativo significativo desde la publicación del Real Decreto 1594/1994, con la nueva redacción del artículo 4.1 del Real Decreto Legislativo 1/2015, de 24 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios, al añadir la intermediación con los productos sanitarios a las incompatibilidades del ejercicio clínico de la odontología.
Esta Sentencia también se hace eco de la Doctrina del Tribunal Constitucional, que ha venido a establecer de forma reiterada que sólo con una norma con rango de Ley pueden regularse atribuciones profesionales, y nunca mediante normas reglamentarias. Ante esta situación, el Tribunal Supremo considera que no es necesario revisar el mencionado Real Decreto 1594/1994, como se había pedido desde el Consejo General de Colegios de Protésicos Dentales de España.
Esta nueva Sentencia sigue la jurisprudencia de la misma Sala y Sección, y de muchas otras de Audiencias Provinciales, fruto de la labor del Consejo General de Colegios de Protésicos Dentales de España. Toda esta jurisprudencia ha venido determinando que, cuando un dentista remite la prescripción directamente al protésico, incurre en incompatibilidad y deja al paciente sin la posibilidad de elegir protésico dental. Además, con la nueva Sentencia se cierra el círculo al no poder el dentista encargar la prótesis al protésico, porque ello supondría intermediar (participar, intervenir) en la contratación de la fabricación de la prótesis.
Como ya reconociese el propio Ministerio de Sanidad, en el encargo prima el interés económico.
Desde el Consejo se seguirán defendiendo los derechos y bienestar de los pacientes, así como los de todos los protésicos dentales para ejercer libremente su profesión.
Estimados compañeros,
Indicamos enlace a vídeo elaborado desde el Consejo, sobre sobre al uso clínico de los Sistemas de CAD-CAM (CEREC) por los odontólogos.
Os recomendamos que descarguéis el vídeo en vuestros sistemas de almacenamiento digital.
Estimados compañeros,
El pasado 4 de febrero se creó el Comité de las Profesiones del Sector Sanitario y Social, como órgano consultivo y de asesoramiento de las profesiones de dichos sectores en relación con las políticas llevadas a cabo por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y en el que, en primera instancia, observamos que no estábamos incluidos. Después de reiteradas reclamaciones e interacción con el Ministerio, nos es grato comunicaros que se ha publicado en el BOE con fecha de hoy, 22 de julio, nuestra incorporación a dicho Comité.
A continuación adjuntamos información completa sobre la sentencia
Indicamos enlace desde donde podéis acceder a la nota de prensa publicada en la web del Consejo, junto con la sentencia:
https://www.consejoprotesicosdentales.org/noticias-del-sector/consejo-general-colegios-dentistas-no-consigue-protesicos-dejen
El Consejo General de Colegios de Protésicos Dentales informa sobre el riesgo que supone para la salud de los pacientes el uso del CAD/CAM en las clínicas dentales para la fabricación de prótesis dentales.
A continuación se indica enlace a la información al completo: Uso del CAD/CAM en las Clínicas Dentales
El Colegio Profesional de Protésicos Dentales de Aragón pone a disposición de sus colegiados una encuesta de opinión, con el objetivo de conocer la valoración que tiene el colegiado sobre nuestra actividad.
Para completarla hay que visitar el acceso exclusivo para colegiados, dentro de la ventanilla única: ACCESO COLEGIADOS
¡AYÚDANOS A MEJORAR, APORTANDO TU OPINIÓN COMO COLEGIADO!
El Colegio Profesional de Protésicos Dentales de Aragón pone a disposición de sus colegiados una nueva plataforma de servicio de mailing.
Este nuevo servicio aportará agilidad a los avisos importantes o urgentes que el Colegio tenga que comunicaros.
Los colegiados que deseen recibir toda la información que el Colegio proporciona mediante e-mail, en lugar de por correo ordinario, deben inscribirse en esta plataforma habilitada en nuestra Web.
De esta manera, el Colegio permanece en constante comunicación con el colegiado y ahorra en sus costes de correspondencia ordinaria.
Acceder al sistema de mailing
El Colegio Profesional de Protésicos Dentales de Aragón ha ampliado recientemente los servicios de la Ventanilla Única en su Web (www.coppda.com).
Estas novedades responden a la Directiva 2006/123/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 12 de diciembre de 2006 para la eliminación de barreras para el desarrollo de las actividades y servicios.
Con estas nuevas incorporaciones, permitimos a nuestros colegiados, a través de un único punto electrónico y a distancia, recabar información sobre los requisitos exigidos para el ejercicio de la profesión. Así como poder realizar todos los trámites relacionados con el Colegio, de una manera ágil y cómoda.
Desde la Ventanilla Única puedes colegiarte online, pedir información, hacer sugerencias y reclamaciones, y otros trámites de interés.
El Colegio Profesional de Protésicos Dentales de Aragón y la Aseguradora A.M.A. renuevan, automáticamente, el convenio de colaboración entre ambas entidades, en fecha 1 de enero de 2023.
De esta manera se afianzan las excelentes relaciones que mantienen Colegio y Mutua y que seguirá vinculando a ambas entidades para el desarrollo de actividades conjuntas en este nuevo año.
Desando continuar los próximos años el camino que hasta el momento se ha mantenido.
El Colegio Profesional de Protésicos Dentales de Aragón ha firmado con A.M.A. Vida la póliza colectiva de vida en un acto en el que participaron el responsable del Departamento de Colectivos de A.M.A., Miguel Ángel Vázquez, que actuó en representación del presidente de A.M.A. Vida y la Fundación A.M.A., el doctor Diego Murillo, y la presidenta del Ilustre Colegio Profesional de Protésicos Dentales de Aragón, Yolanda Visús.
En el encuentro estuvo presente el delegado de A.M.A. en Zaragoza, José Luis Mata.
Esta póliza da cobertura a todos los protésicos colegiados en Aragón.
Con esta nueva contratación, el COPPDA ratifica aún más la confianza depositada en A.M.A.
Grupo como mejor garante de los servicios de aseguramiento a prestar a sus colegiados.
El Colegio Profesional de Protésicos Dentales de Aragón pone en marcha, desde el día 1 de Marzo de 2012, un Seguro de Accidentes para todos los colegiados del COPPDA, que se encuentran ejerciendo la profesión, contratado a la Aseguradora A.M.A.
A continuación presentamos un documento PDF con la información pertinente.
Si alguno de los colegiados desea ampliar la cobertura de este seguro puede rellenar la siguiente solicitud, que tendrá que entregar a la Aseguradora A.M.A.
Solicitud de Ampliación de Póliza Colectiva de Accidentes
Si tenéis alguna duda también podéis llamar a la oficina del Colegio (976 46 03 32).
Para dar cumplimiento con lo establecido en la Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de las Profesiones Sanitarias, en su artículo 46 que textualmente indica:
" Artículo 46. Cobertura de responsabilidad. Los profesionales sanitarios que ejerzan en el ámbito de la asistencia sanitaria privada, así como las personas jurídicas o entidades de titularidad privada que presten cualquier clase de servicios sanitarios, vienen obligados a suscribir el oportuno seguro de responsabilidad, un aval u otra garantía financiera que cubra las indemnizaciones que se puedan derivar de un eventual daño a las personas causado con ocasión de la prestación de tal asistencia o servicios. Las comunidades autónomas, en el ámbito de sus respectivas competencias, determinarán las condiciones esenciales del aseguramiento, con la participación de los profesionales y del resto de los agentes del sector. En el supuesto de profesiones colegiadas, los colegios profesionales podrán adoptar las medidas necesarias para facilitar a sus colegiados el cumplimiento de esta obligación".
Y de igual forma, con lo establecido en el artículo 11.3 de la Ley 2/2007 de 15 de Marzo de Sociedades Profesionales, en el que se establece la obligación de las sociedades profesionales de suscribir un contrato de seguro que cubra la responsabilidad en la que puedan incurrir en el ejercicio de la actividad o actividades que constituyen el objeto social.
En lo que respecta a la obligatoriedad de aseguramiento de la responsabilidad civil de las Sociedades Profesionales, la Aseguradora A.M.A., y partir de este año, ha extendido la cobertura de nuestra actual póliza a todas las sociedades unipersonales de nuestros colegiados que estén constituidas para su ejercicio profesional, sin coste alguno, siendo únicamente necesario la comunicación a este Colegio de la razón social de las mismas para su inclusión en la póliza Colectiva.
Para el resto de sociedades, A.M.A. nos informa que dispone de un seguro específico para dar cobertura a las mismas en lo que respecta a la Responsabilidad Civil Profesional de Sociedades sanitarias, con unas condiciones especiales para nuestro colectivo, por lo que aquellos que no lo tuvieran contratado pueden dirigirse si lo estiman oportuno a A.M.A. Seguros.
En unos días, A.M.A. va a incluir para nuestros colegiados nuevas coberturas y muchos más servicios sin ningún coste adicional: (Teléfono A.M.A.: 976 223 738)
Se recuerda a todos los colegiados que el Colegio Profesional de Protésicos Dentales de Aragón tiene contratado un Seguro de Responsabilidad Civil con la Aseguradora A.M.A., que cuenta con las siguientes garantías:
Por asegurado: