En esta sección podrás consultar los contenidos que se listan a continuación.
Al pulsar sobre uno de ellos, accederás directamente a su información.
Organizado por el Colegio Profesional de Protésicos Dentales de Aragón
Ponente: D. David Minguillón
Junto al técnico dental D. David Minguillón, realizamos el curso “Híbridas – Elaboración y Diseño”, durante los días 17 y 18 de noviembre del presente año 2023.
El curso se realizó en las instalaciones del Laboratorio de prótesis dental de David, sitas en Zaragoza.
Durante la formación, elaboraron una híbrida de principio a fin.
Nos dedica las siguientes palabras:
Se trata de cursos de grupos muy reducidos (no más de 4 personas) para que puedan ser lo más personalizado posible y poder cubrir las necesidades e intereses de cada persona.
Nos centramos en trabajar:
Comenzamos con una sesión teórica donde se explica el porqué de cada proceso en la elaboración y diseño, para después poder ponerlo en práctica al realizar un caso.
Además, se utilizaron materiales con los que se trabajan en el laboratorio día a día On dental, Fresdental, Garzón, Denart, Miguel Ángel de IPD explicando el porqué de la selección de cada material (gracias a ellos conseguimos resultados excelentes).
Damos las gracias al Colegio Profesional de Protésicos Dentales de Aragón, por brindarnos esta oportunidad de darnos a conocer y que podamos estar en constante formación.
Además de agradecer la asistencia a cada uno de los participantes.
Nuestro Colegio agradece la colaboración de nuestro compañero David con quien esperamos continuar presentando muchos más eventos.
Y también agradecer a los colegiados su asistencia, colaborando con el Colegio en su continua formación.
Organizado por el Colegio Profesional de Protésicos Dentales de Aragón
Ponente: D. Manuel Quesada
Colabora: GARZÓN
El pasado viernes 20 de octubre, se realizó un seminario teórico práctico de la técnica de termoformado dental junto al Colegio Profesional de Protésicos Dentales de Aragón, en el Centro Empresarial Parque Roma, presentado por Manuel Quesada Jayo, TEPD de Copdec 994.
Palabras del ponente, D. Manuel Quesada Jayo:
Ha sido un placer seguir formando parte del proyecto formativo del COPPDA una vez más, y me gustaría agradecer a todos los colegiados su asistencia e interés.
También al Colegio Profesional de Protésicos Dentales de Aragón y a Garzón Productos y Servicios Dentales, por ayudarnos a hacer posible esta jornada.
Se realizó una sesión con formación práctica, en la que se mostró los diferentes tipos de férulas dentales, su fabricación, diseño y planificación con la técnica de termoformado.
Un honor poder formar a estos profesionales y poder orientar en las nuevas técnicas que les ayuden a mejorar en la práctica cotidiana en nuestro “Mundo dental”.
El Colegio agradece la participación y atención de D. Manuel Quesada y D. Óscar Carrasco, con quien estaríamos encantados de seguir colaborando.
Debido a que se congregó a un buen número de colegiados/as, que salieron encantados/as con lo aprendido.
Esperamos que todos los asistentes disfrutaran del evento y continúen acudiendo a los próximos actos programados por el Colegio
Organizado por el Colegio Profesional de Protésicos Dentales de Aragón
Ponente: Dña. Laura Pina
Colabora: VITA
Nuestro Colegio Profesional de Protésicos Dentales de Aragón realizó en el Hotel Vincci Zaragoza Zentro la conferencia: "COMPOSITE: DIVESRSIDAD Y SOLUCIÓN", el 29 de septiembre de 2023.
La encargada de impartir esta presentación fue Dña. Laura Pina, en colaboración con VITA.
Soy Laura Pina Benet, llevo 18 años trabajando en el mundo de la prótesis dental, de los cuales 7 de ellos los he dedicado a trabajar el composite.
Según las necesidades del laboratorio y del día a día, he ido elaborando mi propia técnica de inyección de dicho material.
Facilitándome así el trabajo y agilizando los tiempos de fabricación de grandes estructuras de metal composite.
Para a su vez intentar conseguir la máxima naturalidad y estética mediante la estratificación interna y caracterización de las mismas.
Después de usar distintas marcas y distintos sistemas, me decanté por el composite de VITAVMLC FLOW por varias razones:
- Su consistencia y facilidad a la hora de manejarlo
- Por su brillo, translucidez y su dureza una vez polimerizado.
- Lo mucho que se asemeja a la cerámica.
- Por su reducida tendencia a la acumulación de placa.
Pero verdaderamente lo que más me gusta de este material es que lo podemos retocar y remodelar tantas veces como queramos.
Como absorbe las cargas masticatorias, siendo un material muy resistente y a la vez tiene esa flexibilidad para amortiguar los golpes.
No sufre modificación alguna en el proceso de fabricación, al contrario que en la cerámica.
Es un material muy agradecido.
Através de la cera, elaboro las rehabilitaciones.
Realizo un encerado a volumen total, el cuál meteré en mufla utilizando elsistema Vertysystem.
A través del cual obtendré un fiel reflejo del mismo. Inyectaré la primera capa de dentina, realizaré un cutback y comenzaré la Estratificación de las distintas masas.
La estratificación la realizo con el color base de dentina, después voy añadiendo window, neutral, effect enamel, realizando la estratificación interna y maquillando también internamente con los maquillajes de VITA Akzent, para dar profundidad e intentar crear el efecto halo en el borde incisal.
Dependiendo del color que nos pida el clínico, usaremos unas masas u otras.
A la hora de añadir la gingiva, utilizo las distintas masas de VITAVMLC FLOW.
La estratifico a mano.
Y una vez el trabajo ya lo doy por finalizado, realizo la polimerización final para conseguir su máxima dureza y principalmente para quitar la capa inhibida.
Para terminar realizo un Pulido manual.
Solo me queda dar las gracias:
A VITA por darme la oportunidad y la confianza de impartir la conferencia / demostración el pasado 29 de septiembre, al Colegio Profesional de Protésicos Dentales de Aragón por la excelente organización y apoyo, y sobre todo gracias a los asistentes que hicieron que estuviera muy cómoda y arropada.
El Colegio agradece la participación y atención de Dña. Laura Pina y Dña. Pilar Hurtado, con quien estaríamos encantados de seguir colaborando.
Debido a que se congregó a un buen número de colegiados/as, que salieron encantados/as con lo aprendido.
Esperamos que todos los asistentes disfrutaran del evento y continúen acudiendo a los próximos actos programados por el Colegio
Organizado por el Colegio Profesional de Protésicos Dentales de Aragón
Ponente: D. Juan Carlos Palma
El pasado viernes 9 de junio, se finalizó el curso modular de Exocad de este año 2023 con el Colegio Profesional de Protésicos Dentales de Aragón, con la sesión “Carga Inmediata, Gallucci avanzado y Planificación de implantes con CBCT”
Palabras del ponente, D. Juan Carlos Palma:
Es un placer seguir formando parte de este proyecto formativo un año más, y me gustaría agradecer a todos los alumnos asistentes, y en especial al Colegio Profesional de Protésicos Dentales de Aragón, por ayudarnos a hacer posible estas jornadas.
Se realizó una formación online, en la que mostramos los diferentes tipos de protocolos en diseño y planificación de cirugía guiada y carga inmediata, en exocad Rijeka 3.1 y exoplan.
Todo un placer, poder formar a este gran equipo de profesionales y poder enseñar nuevos protocolos que les ayude en su día a día.
Agradecemos a Juan Carlos su colaboración y sus palabras.
Nuestros colegiados salieron muy contentos, como siempre, de esta quinta sesión del Curso Modular Exocad 2023
DESDE NUESTRO COLEGIO AGRADECEMOS AL PONENTE Y LOS COLEGIADOS LA COLABORACION PARA LA REALIZACIÓN DE LA SESIÓN
Continuaremos realizando este tipo de formaciones, ya que los asistentes nos comunican que se encuentran muy satisfechos con lo aprendido
Organizado por el Colegio Profesional de Protésicos Dentales de Aragón
Ponente: D. David Minguillón
El pasado 3 de junio de 2023, el COPPDA organizó el curso de “Removible: Diseño y Encerado”, de la mano del técnico dental D. David Minguillón.
El curso se realizó en las instalaciones del Laboratorio de prótesis dental de David, sitas en Zaragoza.
Durante la formación, David explicó los conceptos básicos para realizar una completa.
Nos dedica las siguientes palabras:
Realizaron un montaje con un posterior encerado anatómico, el cual cada participante se pudo llevar.
En el curso, se tocaron casos clínicos, conceptos de anatomía y el porqué del proceso.
Se aprendieron conceptos aplicables día a día en un laboratorio.
En mi opinión personal, fue un curso donde conocer profesionales que tenían ganas de adquirir nuevas técnicas y conocimientos.
Fue muy dinámico.
Nuestro Colegio agradece la colaboración de nuestro compañero David con quien esperamos continuar presentando muchos más eventos. Y también agradecer a los colegiados su asistencia, colaborando con el Colegio en su continua formación.
Organizado por el Colegio Profesional de Protésicos Dentales de Aragón
Ponente: Dña. Iris Martínez
Nuestro Colegio Profesional de Protésicos Dentales de Aragón realizó en el Centro Empresarial Parque Roma: “Construyendo Puentes 3D para el Futuro”, el 26 de mayo de 2023.
La encargada de impartir esta presentación fue Dña. Iris Martínez, de la casa comercial GC Ibérica Dental Products, S.L.
Durante la presentación explicó que las restauraciones complejas son más fáciles de imprimir, sin necesidad de desperdiciar material.
Y con GC Temp PRINT, un material biocompatible de clase IIa para coronas y puentes provisionales diseñado para su uso en impresiones 3D basadas en DLP.
Tras la explicación:
En la demo se caracterizaron diente y encía de una manera sencilla, creando diversos efectos que nos dan un plus a nuestra rehabilitación provisional.
Iris Martínez nos dedica las siguientes palabras:
En primer lugar, quisiera agradecer al Colegio Profesional de Protésicos de Aragón por la oportunidad de poder exponer las novedades que tenemos y por contar con GC, con gran acogida por parte de los colegiados.
También quisiera agradecer a todos los asistentes su presencia y ganas.
Para mí ha sido todo un placer realizar esta formación. Y espero veros a todos de nuevo muy pronto en futuras colaboraciones.
El Colegio agradece la participación y atención de Dña. Iris Martínez y la casa comercial GC Ibérica Dental Products, S.L.
Tras la formación, realizamos un aperitivo en las mismas instalaciones.
Esperamos que todos los asistentes disfrutaran del evento y continúen acudiendo a los próximos actos programados por el Colegio.
Organizado por el Colegio Profesional de Protésicos Dentales de Aragón
Ponente: D. Juan Carlos Palma
El pasado viernes 12 de mayo, se realizó la cuarta sesión del curso modular de Exocad de este año 2023 con el Colegio Profesional de Protésicos Dentales de Aragón, “Rehabilitaciones sobre implantes en exocad”.
Palabras del ponente, D. Juan Carlos Palma:
Es un placer seguir formando parte de este proyecto formativo un año más, y me gustaría agradecer a todos los alumnos asistentes, y en especial al Colegio Profesional de Protésicos Dentales de Aragón, por ayudarnos a hacer posible estas jornadas.
Se realizó una formación online, en la que mostramos los diferentes tipos de protocolos para realizar prótesis sobre implante en la última versión, exocad Rijeka 3.1.
Todo un placer, poder formar a este gran equipo de profesionales y poder enseñar nuevos protocolos que les ayude en su día a día.
DESDE NUESTRO COLEGIO AGRADECEMOS AL PONENTE Y LOS COLEGIADOS/AS LA COLABORACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE LA SESIÓN COMENTADA.
Organizado por el Colegio Profesional de Protésicos Dentales de Aragón
Ponente: Dña. María Veiga
Organizado por el Colegio Profesional de Protésicos Dentales de Aragón
Ponente: D. Juan Carlos Palma
El pasado viernes 10 de marzo, se realizó la segunda tercera sesión del curso modular de Exocad de este año 2023 con el Colegio Profesional de Protésicos Dentales de Aragón, “Diseño de Férulas de Descarga y Articulación Virtual”
Palabras del ponente, D. Juan Carlos Palma:
El pasado viernes 10 de marzo, se realizó una formación con el Ilustre Colegio Profesional de Protésicos Dentales de Aragón sobre “Diseño de Férulas de descarga y articulación virtual”.
Es un placer seguir formando parte de este proyecto formativo un año más, y me gustaría agradecer a todos los alumnos asistentes, y en especial al Ilustre Colegio de Protésicos Dentales de Aragón, por ayudarnos a hacer posible estas jornadas, incluso en estos momentos.
Se realizó una formación online, en la que mostramos los diferentes tipos de protocolos para realizar diseños correctos de férulas de descarga digitales en la última versión, exocad Rijeka 3.1.
Todo un placer, poder formar a este gran equipo de profesionales y poder enseñar nuevos protocolos que les ayude en su día a día.
DESDE NUESTRO COLEGIO AGRADECEMOS AL PONENTE Y LOS COLEGIADOS/AS LA COLABORACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE LA SESIÓN COMENTADA.
Organizado por el Colegio Profesional de Protésicos Dentales de Aragón
Ponente: D. Juan Carlos Palma
El pasado viernes 17 de febrero, se realizó la segunda sesión del curso modular de Exocad de este año 2023 con el Colegio Profesional de Protésicos Dentales de Aragón, “Diseño de Sonrisa 2D & 3D”
Palabras del ponente, D. Juan Carlos Palma:
Es un placer seguir formando parte de este proyecto formativo un año más, y me gustaría agradecer a todos los alumnos/as asistentes, y en especial al Colegio Profesional de Protésicos Dentales de Aragón, por ayudarnos a hacer posible estas jornadas. Se realizó una formación online, en la que mostramos los diferentes tipos de protocolos en diseño de sonrisa 2D y 3D, mostrando cómo se importan las fotos y escaneados faciales a un proyecto de exocad, en la última versión, exocad Rijeka 3.1. Todo un placer, poder formar a este gran equipo de profesionales y poder enseñar nuevos protocolos que les ayude en su día a día.
Agradecemos a Juan Carlos su colaboración y sus palabras
DESDE NUESTRO COLEGIO AGRADECEMOS AL PONENTE Y LOS COLEGIADOS/AS LA COLABORACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE LA SESIÓN COMENTADA.
Organizado por el Colegio Profesional de Protésicos Dentales de Aragón
Ponente: D. Juan Carlos Palma
El pasado viernes 20 de enero, se realizó la primera sesión del curso modular de Exocad de este año 2023 con el Colegio Profesional de Protésicos Dentales de Aragón, “Monolíticos en Técnica BOPT y Caracterizaciones en Exocad”
Palabras del ponente, D. Juan Carlos Palma:
El pasado viernes 20 de enero, se realizó una formación con el Colegio Profesional de Protésicos Dentales de Aragón sobre “Protocolos en piezas monolíticas y técnica BOPT en exocad”.
Es un placer seguir formando parte de este proyecto formativo un año más, y me gustaría agradecer a todos los alumnos asistentes, y en especial al Colegio de Protésicos Dentales de Aragón, por ayudarnos a hacer posible estas jornadas año tras año.
Se realizó una formación online, en la que mostramos los diferentes tipos de protocolos de tallado en piezas cementadas, para finalizarlas en prótesis cerámicas, en la última versión, exocad Rijeka 3.1.
Todo un placer, poder formar a este gran equipo de profesionales y poder enseñar nuevos protocolos que les ayude en su día a día.
Agradecemos a Juan Carlos su colaboración y sus palabras
Nuestros colegiados salieron muy contentos, como siempre, de esta primera sesión del Curso Modular Exocad 2023
DESDE NUESTRO COLEGIO AGRADECEMOS AL PONENTE Y LOS COLEGIADOS LA COLABORACION PARA LA REALIZACIÓN DE LA SESIÓN
Organizado por el Colegio Profesional de Protésicos Dentales de Aragón
Ponente: D. Juan Yarza
El pasado viernes, 13 de enero de 2023, nuestro Colegio Profesional de Protésicos Dentales de Aragón realizó en el Hotel Vincci Zaragoza Zentro la conferencia: “Impresión 3D de dispositivos para uso intraoral”.
En esta ocasión tuvimos el placer de contar con el TPD, D. Juan Yarza, en colaboración con VOCO.
D. José Luis González Rufo, responsable de Laboratorio y CAD-CAM de Voco España, nos dedica unas interesantes palabras:
El pasado día 13 de enero de 2023, tuvimos la oportunidad, tanto el ponente de la charla Juan Yarza TPD como yo mismo, de compartir una vez más unas horas con los colegiados aragoneses, para profundizar en las posibilidades que para el uso intraoral y odontológico tienen las resinas del sistema V-Print.
Todo ello desde un punto de vista realista, con trabajos que están en boca de pacientes, pero con el toque de genialidad e imaginación que caracteriza al ponente para intentar simplificar al máximo el proceso digital y optimizar así al máximo los resultados.
Estaba en el espíritu de la ponencia el demostrar la sencillez, viabilidad y versatilidad del proceso de fabricación en 3D por adición para dispositivos tan diversos como las férulas terapéuticas, las guías quirúrgicas, las prótesis removibles o fijas, siempre y cuando contemos con materiales profesionalmente orientados para la odontología junto con el soporte y asesoramiento adecuados.
Muchas gracias al Colegio de Protésicos de Aragón, a su Junta de Gobierno y a su secretaria por su profesionalidad y colaboración en la celebración del evento. A Juan Yarza por su generosidad en compartir lo que tanto tiempo e inversión le ha costado adquirir y por supuesto a todos los maravillosos asistentes que nos honraron con su presencia, participación e interés.
Ha sido, como siempre, una gran experiencia profesional y formativa que espero podamos repetir a menudo.
El Colegio agradece la participación y atención de D. Juan Yarza y D. Jose Luis González, con quien estaríamos encantados de seguir colaborando. Debido a que se congregó a un buen número de colegiados, que salieron encantados con lo aprendido.
Tras la charla pudimos tomar algo en las maravillosas instalaciones del Hotel Vincci Zaragoza Zentro, terminando de comentar y consultar diferentes conceptos de lo acontecido.
Esperamos que todos los asistentes disfrutasen del evento y continúen acudiendo a los próximos actos programados por el Colegio.